Amazonía Perú
Perú: El Gobierno destinará $ 30.54 millones para remediación ambiental
Se remediarán zonas afectadas por actividades petroleras en la cuenca del río Tigre


El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, visitó la comunidad nativa 12 de Octubre, en el distrito de Tigre (Loreto) / Foto: cortesía
Loreto- El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, visitó la comunidad nativa 12 de Octubre, en el distrito de Tigre (Loreto), donde anunció que el gobierno destinará más $ 30.54 millones para remediar zonas afectadas por actividades petroleras en la cuenca del río Tigre. El primer proyecto será la rehabilitación del sitio S131, ubicado en la comunidad San Juan de Bartra, cuya licitación se abrirá en los próximos días.
Además, Montero informó que en junio se contratará una empresa consultora encargada de levantar observaciones técnicas en ocho planes de remediación correspondientes a las comunidades nativas 12 de Octubre y Marsella. Estas acciones se enmarcan en el uso del Fondo de Remediación Ambiental, recientemente reactivado por el actual gobierno.
Según el ministro, se prevé iniciar la recuperación de 38 sitios contaminados entre lo que resta de 2025 y el primer semestre de 2026. Estos se distribuyen en las cuencas del Tigre, Pastaza, Corrientes y Marañón. El objetivo es mitigar los daños ambientales causados por la actividad hidrocarburífera y avanzar en la sostenibilidad de las zonas afectadas.
En paralelo, el Ministerio de Energía y Minas trabaja en una propuesta normativa para establecer obligaciones ambientales que deben cumplir las empresas cuando concluyen sus operaciones. Esta medida busca garantizar una gestión responsable de los recursos mediante la exigencia de garantías financieras.
Durante la jornada, el ministro también adelantó que una delegación de Arabia Saudita visitará el país en septiembre para evaluar posibles inversiones en el sector hidrocarburos. Montero destacó el potencial de la región Loreto, particularmente en los lotes 67, 39, 64 y 192, y la oportunidad de establecer alianzas estratégicas con potencias energéticas del Golfo Pérsico.
Síguenos en: