Amazonía Perú

Perú: Se creó comité para conservar el humedal más grande de la Amazonía

21/07/2025 El Oriente - Redacción

El Gobierno Regional de Loreto lidera el proyecto

La conformación del comité se realizó en el marco del proyecto Bosques Amazónicos ASL2 / Foto: cortesía Profonanpe La conformación del comité se realizó en el marco del proyecto Bosques Amazónicos ASL2 / Foto: cortesía Profonanpe

La conformación del comité se realizó en el marco del proyecto Bosques Amazónicos ASL2 / Foto: cortesía Profonanpe

Loreto- El Gobierno Regional de Loreto creó un comité de gestión para el sitio Ramsar Abanico del río Pastaza, el humedal más grande de la Amazonía peruana. Es parte de los esfuerzos para garantizar su conservación y uso sostenible frente al cambio climático.

La conformación del comité se realizó en el marco del proyecto Bosques Amazónicos ASL2, liderado por el Ministerio del Ambiente (Minam) y Profonanpe. Busca fortalecer la gobernanza participativa de este ecosistema que alberga 804 especies de plantas y más de 700 especies de animales en sus 3,8 millones de hectáreas.

Durante la reunión se eligió la directiva, integrada por el Gobierno Regional de Loreto como presidente, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) como vicepresidenta y representantes de organizaciones indígenas y autoridades locales. También participan entidades como Naturaleza y Cultura Internacional, Cedia, WCS Perú y Earth Innovation Institute.

Andrea Tello, coordinadora regional de SPDA en Loreto, destacó la importancia de estos espacios de gestión. “Los humedales son claves para la adaptación al cambio climático. Fortalecer su gobernanza asegura sus funciones ecológicas y los servicios que brindan a la población”.

El Abanico del río Pastaza, además de su biodiversidad, tiene una alta capacidad de almacenar carbono: retiene más de 3.000 millones de toneladas. Equivale a 62 años de emisiones de carbono generadas por las actividades humanas en Perú, convirtiéndolo en un ecosistema estratégico para la mitigación del cambio climático.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones