Destacado Principal
Energía
Petroecuador confirmó el despido de 250 trabajadores
Gremios denunciaron que se tratan de técnicos estratégicos.
Quito- Petroecuador confirmó la desvinculación de 250 trabajadores como parte de un proceso de optimización interna. Según la empresa, la decisión se basó en un análisis de estructura salarial que identificó “sobrevaloración” en ciertos puestos, con remuneraciones que excedían los valores establecidos para sus cargos.
Sin embargo, la medida ha generado un fuerte rechazo por parte de la Asociación Nacional de Trabajadores de la Energía y el Petróleo (ANTEP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Petroecuador (SINTEP), quienes denunciaron que al menos 246 de los desvinculados son técnicos estratégicos. Entre ellos figuran geólogos, geofísicos, ingenieros, operadores, asistentes y especialistas en transporte y comercialización de hidrocarburos.
Los gremios señalaron que las notificaciones se ejecutaron en horas de la madrugada del 25 y 26 de julio, lo que calificaron como “un acto cobarde” destinado a evitar reacciones. Además, alertaron que la reducción de personal se produce en un momento crítico, cuando se requiere reforzar operaciones para recuperar infraestructuras clave como el SOTE, el OCP y las refinerías.
Según un estudio de la consultora internacional Arthur D. Little en 2022, Petroecuador ya enfrentaba un déficit de al menos 1.200 trabajadores. Ante esto, los sindicatos consideran “irracional” recortar aún más el personal técnico.
Los despidos se enmarcan en el plan de eficiencia administrativa anunciado por el Gobierno, que contempla la salida de 5.000 funcionarios públicos. El presidente Daniel Noboa defendió la medida como una oportunidad para abrir espacios a nuevos profesionales comprometidos con el país.
Síguenos en: