Energía
Industria petrolera en Ecuador
Petroecuador
La finalidad es enviar por esta infraestructura de transporte el gas de los separadores que proviene de la actividad propia de exploración y producción / Foto: cortesía Petroecuador
La semana pasada, Petroecuador puso en marcha, en un tiempo récord de 2 días, un gasoducto de 4 pulgadas de diámetro, desde las estaciones de procesos Lago Central hasta Lago Norte, en el Bloque 56, provincia de Sucumbíos. La finalidad es enviar por esta infraestructura de transporte el gas de los separadores que proviene de la actividad propia de exploración y producción, para su optimización y masificación de volumen para proyectos de inversión futura.
La gerente general de Petroecuador, María Elisa Soledispa, informó que estas acciones se ejecutan en una primera fase. Es parte de la implementación del plan de apagado de los mecheros tradicionales ubicados en la zona de influencia de esta instalación petrolera, las cuales evitaron pérdidas de producción y posteriormente la disminución de 1200 BPPD.
Dentro del cronograma de actividades en la Estación Lago Central se tiene previsto continuar con la instalación de los calentadores de agua de formación para optimizar los procesos de deshidratación.
Estos trabajos permitirán la utilización del gas de la bota del tanque de lavado de la Estación Lago Central, como gas combustible del primer tren de calentadores de agua de formación, evitando la combustión del gas de producción de los mecheros tradicionales.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ