Compartir
Energía
El complejo industrial de la Refinería de Esmeraldas produce el 50% de lo que requiere el país en temas de combustibles, la diferencia es importada. Foto: La Hora
La Empresa Pública Petroecuador es tan gran que no sabe su valor real. Entre sus frentes de trabajos está la Refinería de Esmeraldas, la industria más grande del Ecuador, donde se invirtieron 2.200 millones de dólares para repotenciarla. Durante ese proceso los actos de corrupción estuvieron íntimamente ligados a funcionarios internos, ministros e incluso un exvicepresidente del Ecuador.
Según datos de los Sistemas Financieros Contables EBS Oracle y CGIFS AS/400, el patrimonio de Petroecuador, en 2017, era de 7 millones 865 mil 384 dólares, un año después, contabilizando las inversiones a proyectos como la Repotenciación de Refinería Esmeraldas, Poliducto Pascuales Cuenca, Almacenamiento de GLP para Zona Sur, entre otros, llegó a 8 millones 641mi 457 dólares.
Para saber su valor actual, lo cual permitirá negociar de mejor manera la concesión de la refinería, por ejemplo, se contrató a la auditora internacional DUFF & PHELPS, S.L.U. de España, para que determine exactamente cuánto valen los activos de la empresa con cerca de 4.000 trabajadores.
Sin firma de responsabilidad
Ese levantamiento de información en la Refinería Esmeraldas, Poliducto Pascuales-Cuenca y el Terminal Monteverde, tendrá un costo de 3,5 millones, de acuerdo a dicho por el gerente general de Petroecuador, Pablo Flores.
En cambio, para saber el valor de estaciones de servicio y depósitos de Pesca Artesanal, que incluye edificios, terrenos y construcciones, se firmó con el Consorcio Acurio, de Ecuador, un contrato que bordea los 850.000 dólares.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ