Ecuador en las Noticias
Plantas de la Amazonia Ecuatoriana
Animales del Oriente Ecuatoriano
Francisco Cabascango, quien habita en el cráter del Pululahua, observa todas las mañanas cómo continúa extendiéndose el fuego en el cerro que está frente a su hogar. Este es el incendio más fuerte que se ha dado en la zona -dice- y ahora teme que siga bajando por la montaña y se lleve todas sus tierras y sus animales.
Hasta el momento se han registrado alrededor de 56 hectáreas afectadas dentro de la zona de reserva. Jessica Coronel, directora nacional Forestal del Ministerio del Ambiente, explica que las condiciones topográficas y climáticas han complicado la situación. Durante estos seis días se han detectado corrientes de viento de hasta 40 kilómetros por hora y hay zonas con pendientes de hasta 90 grados de inclinación.
Por eso, desde el sábado se recurrió a la utilización de helicópteros del Cuerpo de Bomberos de Quito, para hacer un reconocimiento de los focos de calor, y de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas que se sumaron para combatir el fuego con descargas directas sobre la zona. Desde ayer se integró otro helicóptero de las FF.AA. a la tarea, y ahora son cuatro de estos aparatos los que sobrevuelan el área afectada para apagar las llamas.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ