Compartir
Actualidad
Industria petrolera en Ecuador
Te puede interesar:
El Oriente
Al menos tres presos fueron encontrados muertos en una cárcel de la provincia de Chimborazo, en el centro andino de Ecuador, según informó este miércoles el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la oficina penitenciaria del país.
Según el SNAI, servidores del cuerpo de seguridad y vigilancia de dicha cárcel (CPL Chimborazo Número 1) "identificaron a tres personas privadas de libertad suspendidas, sin signos vitales con presuntos indicios de ahorcamiento".
El Oriente
Unas marcas no figurativas realizadas con las manos son los grabados rupestres más antiguos conocidos obra de neandertales. Con una antigüedad de más de 57.000 años se han encontrado en una cueva de Francia y se hicieron antes de que el Homo sapiens entrara en la región.
La cueva de la Roche-Cotard, en el centro de Francia, presenta unas marcas no figurativas en la pared, que se interpretan como aleteos, hechas por manos humanas, según un estudio que publica hoy Plos One.
El Oriente
El 20 de agosto se llevará a cabo una consulta popular a nivel nacional. La pregunta será: “¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como Bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?”.
La campaña de organizaciones ecológicas en contra de la explotación del Yasuní ha sido constante en los últimos años.
El Oriente
La meta de vacunar a 3.7 millones de niños entre 1 a 12 años contra la poliomielitis, sarampión y rubeola está cada vez más cerca. Así informó hoy, 21 de junio, el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Hasta el 17 de junio, fueron vacunados 2.953.072 niños. Actualmente, está en marcha la segunda etapa de la campaña ‘Ecuador libre de poliomielitis, sarampión y rubeola’.
El Oriente
En El Coca, provincia de Orellana, se llevaron a cabo cursos artesanales gratuitos de gastronomía, panadería y pastelería. Fueron dictados por personal del Municipio a 30 moradores de la comunidad Manguilla de las Omaguas de la parroquia La Belleza.
Los participantes aprendieron a elaborar platos típicos de la gastronomía ancestral amazónica.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ