Actualidad
Principales noticias de Ecuador hoy - 25 de Julio de 2025
Las principales noticias del día de hoy en Ecuador
Temas relacionados:
principales noticias nicolas maduro Daniel Noboa ministerios Teresa Nuques Corte ConstitucionalSíguenos en:
Maduro confirmó que Chevron recibió licencia para volver a operar en Venezuela
El Oriente
Caracas- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para seguir operando en Venezuela después de que Washington y Caracas acordaran la semana pasada un intercambio de ciudadanos encarcelados.
"Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez", aseguró el mandatario venezolano en una entrevista especial con el canal multiestatal Telesur.
Noboa redujo ministerios a 14 y desvinculó a 5.000 funcionarios
El Oriente
Quito- El Gobierno de Daniel Noboa anunció una profunda reestructuración del Ejecutivo como parte de un plan de eficiencia administrativa que contempla la fusión de ministerios y la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos. La medida fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo N.º 60 y presentada ayer, 24 de julio, por la portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo.
Según Jaramillo, el número de ministerios se reducirá de 20 a 14, y las secretarías de 9 a solo 3, lo que representa una disminución del 41 % en las entidades del Ejecutivo. Las fusiones abarcan ministerios clave como Vivienda, Deporte, Cultura, Mujer, Ambiente y Turismo, que pasarán a formar parte de otras carteras como Transporte, Educación, Gobierno, Energía o Producción. Asimismo, el SNAI y el ECU 911 quedarán adscritos al Ministerio del Interior.
Teresa Nuques renunció a la Corte Constitucional
El Oriente
Quito- La jueza de la Corte Constitucional (CC), Teresa Nuques, presentó su renuncia al cargo por motivos “estrictamente personales”. Así lo informó la CC ayer, 24 de julio. Su salida se hará efectiva el 31 de julio, luego de seis años de funciones tras su designación en 2019 por el extinto Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) transitorio.
En una sesión ordinaria, la CC aceptó la dimisión de la magistrada y destacó su trayectoria, compromiso con la democracia, la independencia judicial y la defensa de los derechos fundamentales.