Actualidad

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de noviembre de 2025

06/11/2025 El Oriente - Redacción

Las principales noticias del día de hoy en Ecuador

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de noviembre de 2025 / Foto: cortesía Presidencia Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de noviembre de 2025 / Foto: cortesía Presidencia

Principales noticias de Ecuador hoy - 6 de noviembre de 2025 / Foto: cortesía Presidencia


Noboa y Noem inspeccionaron la antigua base estadounidense en Manta

El Oriente

Manta- El presidente Daniel Noboa y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizaron ayer, 5 de noviembre, un recorrido por la estación aeronaval de Manta, donde funcionó la antigua base estadounidense. La visita tuvo como objetivo evaluar la infraestructura existente y analizar la posible instalación de una base de Homeland Security en Manta o Salinas. Es parte de la cooperación bilateral para enfrentar el crimen organizado transnacional.

Durante la reunión en el Escuadrón de Combate N.º 2313Noboa y Noem revisaron avances en proyectos conjuntos sobre seguridad y control fronterizo. El mandatario reiteró su compromiso de trabajar con Estados Unidos bajo principios de soberanía y beneficio mutuo.


Aurania Resources suspendió sus operaciones en Ecuador

El Oriente

Quito- La empresa canadiense Aurania Resources Ltd. anunció la suspensión temporal de todas sus operaciones en Ecuador. Argumentó que es debido a la “cambiante situación política” y a las “difíciles condiciones de negocio” que enfrentan las compañías de exploración minera en el país.

La decisión, comunicada el 30 de octubre, responde también a la nueva tasa minera impuesta por el Gobierno. Obliga a la compañía a pagar $ 24,1 millones anuales, pese a no registrar actividad ilegal en sus concesiones.


Ecuador recibirá $ 1.550 millones tras renovación de concesión a Claro y Tigo

El Oriente

GuayaquilEcuador recibirá 1.550 millones de dólares hasta 2038 por parte de la multinacional de telecomunicaciones mexicana Claro y la luxemburguesa Millicom, que en América Latina opera con la marca de Tigo, tras la renovación de las concesiones de telefonía móvil, informó este miércoles el ministro ecuatoriano de Telecomunicaciones, Roberto Kury.

De este monto, las operadoras pagarán 880 millones de dólares por la concesión del espectro radioeléctrico y el resto serán "tasas regulatorias", según dijo Kury.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones