Destacado Principal

Energía

Producción petrolera cae por trabas, alerta CEDE

28/10/2025 El Oriente - Redacción

Según el organismo, el país cerrará 2025 con una producción inferior a los 500.000 barriles diarios

CEDE señaló que los retrasos administrativos impiden ejecutar proyectos que podrían aportar entre 60.000 y 70.000 barriles diarios adicionales / cortesía Petroecuador CEDE señaló que los retrasos administrativos impiden ejecutar proyectos que podrían aportar entre 60.000 y 70.000 barriles diarios adicionales / cortesía Petroecuador

CEDE señaló que los retrasos administrativos impiden ejecutar proyectos que podrían aportar entre 60.000 y 70.000 barriles diarios adicionales / cortesía Petroecuador

Quito- La Cámara de Energía del Ecuador (CEDE) advirtió que la falta de agilidad en los trámites ambientales y fiscales mantiene paralizadas inversiones petroleras por cerca de $ 970 millones, lo que está profundizando la caída de la producción nacional. En una carta enviada a la ministra de Ambiente y Energía (MAE), Inés María Manzano, y al gerente de Petroecuador, Leonard Bruns, el organismo señaló que los retrasos administrativos impiden ejecutar proyectos que podrían aportar entre 60.000 y 70.000 barriles diarios adicionales.

Según la CEDE, el país cerrará 2025 con una producción inferior a los 500.000 barriles diarios, lejos del objetivo de 600.000 planteado en el Plan de Inversiones 2025-2030. “Ante el contexto actual, con menores precios internacionales, la única salida es aumentar la producción y destrabar las inversiones detenidas”, sostiene el gremio.

La CEDE considera urgente definir el papel de Petroecuador y permitir una mayor participación privada en campos que requieren tecnología y capital. También plantea reactivar licitaciones como Intracampos III y proyectos estratégicos de infraestructura, entre ellos el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y la variante del río Coca.

El organismo critica que los procesos de licenciamiento ambiental, que deberían resolverse en 45 días, se prolonguen hasta 10 meses, afectando el inicio de operaciones. “La reciente fusión de los ministerios de Ambiente y Energía debe servir para agilizar, no para obstaculizar”, enfatizó la CEDE. Urge al Gobierno a eliminar trabas y definir un nuevo ciclo de crecimiento para la industria petrolera nacional.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones