Destacado Principal

Energía

Lo más leído

Producción petrolera se desplomó más de 132.000 barriles diarios

04/07/2025 El Oriente - Redacción

Se suspendieron exportaciones por daños en oleoductos del SOTE y OCP

Las exportaciones se suspendieron por daños en oleoductos del SOTE y OCP / Foto: cortesía Petroecuador Las exportaciones se suspendieron por daños en oleoductos del SOTE y OCP / Foto: cortesía Petroecuador

Las exportaciones se suspendieron por daños en oleoductos del SOTE y OCP / Foto: cortesía Petroecuador

Quito- La producción de petróleo en Ecuador cayó bruscamente en más de 132.000 barriles diarios entre el 1 y 2 de julio, debido a la suspensión del bombeo en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). La medida fue tomada por Petroecuador como una acción preventiva ante las intensas lluvias en la provincia de Napo, que han elevado el caudal de los ríos Coca y Loco, poniendo en riesgo la infraestructura petrolera.

Según la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), la producción nacional pasó de 480.601 barriles diarios el 1 de julio a 348.096 el día 2. Solo Petroecuador registró una caída de 114.900 barriles, pasando de 369.589 a 254.689 barriles en ese mismo periodo.

La situación ha llevado al Gobierno a declarar estado de fuerza mayor en el SOTE, lo que obligó a suspender temporalmente las exportaciones de crudo. Así lo anunció Leonardo Bruns, gerente general subrogante de Petroecuador, en una rueda de prensa ayer, 3 de julio, en la que también participaron autoridades del Ministerio de Energía y Minas y de OCP Ecuador.

Bruns indicó que, mientras se ejecutan los trabajos de construcción de una variante del SOTE lejos de la zona afectada, se están reprogramando los envíos al exterior y coordinando con las compañías compradoras para mitigar los impactos. Obviamente, en la situación actual se paralizan las exportaciones hasta que haya una nueva solución con la variante”.

El presidente ejecutivo de OCP, Jaime Bucheli, informó que se espera tener avances durante el fin de semana, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. También se confirmó el cierre de varios pozos petroleros debido a la imposibilidad de transportar el crudo, lo que profundiza el impacto operativo y económico de la emergencia.

El Gobierno señaló que aún se está evaluando cuántos cargamentos de crudo se podrán cumplir en julio. Hasta ahora, se proyectaban 14 envíos de crudo Oriente para este mes.

Temas relacionados:

Petroecuador SOTE OCP ARCH
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones