Politica y Economía
En el país existe una sobreproducción de la fruta que ha generado la baja en el precio. Los exportadores piden que se abran nuevos mercados donde hay demanda. Por el tema fitosanitario aún no puede ingresar al gigante asiático.
Debido a sus propiedades digestivas, la pitahaya ecuatoriana es muy valorada en países de Asia y EE.UU., naciones que mantienen dietas muy variadas y condimentadas.
En 2019, el sector exportó alrededor de $ 44 millones FOB y 7 mil toneladas. El 90% de la producción se concentra en Palora, un cantón de la provincia de Morona Santiago. Esta fruta exótica comenzó a tener demanda y los productores aumentaron su producción; cosechan alrededor de 1.800 hectáreas.
En la actualidad existe una sobreproducción que, según los cultivadores, está ocasionando pérdidas debido a que el precio está por debajo de los costos de producción.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 985 9453 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ