Destacado Principal
Economía
Proponen que empresas públicas coticen en bolsa
Este paso permitiría mejorar la eficiencia de las entidades estatales


Esta medida podría captar hasta 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- El gerente general de la Bolsa de Valores de Quito, César Robalino, planteó que las empresas públicas de Ecuador deben iniciar un proceso de modernización que incluya cotizar en bolsa y abrir su capital a la ciudadanía. Según explicó, este paso permitiría mejorar la eficiencia de las entidades estatales y replicar modelos exitosos como Ecopetrol en Colombia o Petrobras en Brasil.
Robalino indicó que el país necesita reformas estructurales profundas para dinamizar su economía. Estima que, de implementarse estas medidas, junto con la apertura de emisiones de bonos en mercados internacionales, Ecuador podría captar hasta 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años, lo que generaría más de 120.000 empleos directos e indirectos, de acuerdo con cálculos de la Cepal.
En el caso de Petroecuador, el directivo recordó que durante el gobierno de Lenín Moreno se propuso convertirla en una empresa por acciones, pero la iniciativa no avanzó. Mientras tanto, la estatal petrolera enfrenta caídas en su producción y un aumento en la importación de combustibles, lo que evidencia la necesidad de reformas urgentes para su sostenibilidad.
Robalino también destacó que la Bolsa de Quito requiere un mercado secundario más activo para fortalecer la liquidez y atraer a inversionistas. Actualmente, solo el 18% de las negociaciones corresponde a operaciones secundarias, mientras que en países como Colombia esa cifra supera el 60%, lo que facilita la compra y venta de bonos o acciones de manera ágil.
Finalmente, el ejecutivo enfatizó que tanto el sector privado como instituciones públicas como el Biess y la CFN deben tener un rol protagónico en el mercado de valores. Para él, dejar de ver la bolsa como un espacio lejano y fortalecerla como fuente de financiamiento contribuirá a crear un entorno económico más sólido, con oportunidades de crecimiento para empresas y ciudadanos.
Síguenos en: