Compartir
Coronavirus Ecuador
Sarayaku, es una comunidad kichwa sembrada en medio de la selva amazónica, en los lindes del río Bobonaza, en la provincia de Pastaza. Ahí, viven 380 familias, 1 380 habitantes, según el último censo interno.
Ese día, el 17 de marzo, llovió duro desde las 02:00 de la madrugada. Amaneció y seguía lloviendo. La gente, por las radios Motorola que tenemos, empezó a decir que ha llovido fuerte por la cabecera del Bobonaza. Siempre estamos atentos sobre el caudal del río, dice José Miguel Santi, dirigente de Comunicación de Sarayaku.
Hasta ese día, el pueblo todavía estaba libre del coronavirus. Pero, habían realizado la última minga general para prepararse para la pandemia.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ