Destacado Principal
Política
Reimberg: “El sector indígena está siendo utilizado”
El ministro del Interior señaló que hay intereses políticos detrás para frenar la Consulta Popular


También se refirió al ataque con bombas molotov contra un convoy humanitario que se dirigía a Otavalo / Foto: cortesía EcuadorTV
Quito- El ministro del Interior, John Reimberg, hizo un llamado a los manifestantes que mantienen bloqueos en varias provincias del país a abrir las carreteras y retomar el diálogo, tras cumplirse 30 días de paro focalizado. En una entrevista con Ecuador TV, hoy, 21 de octubre, aseguró que el Gobierno mantiene su disposición al diálogo, pero advirtió que los sectores movilizados no han cumplido los compromisos alcanzados en reuniones previas.
“El sector indígena está siendo utilizado”, afirmó, al referirse a las protestas que persisten en Imbabura y Pichincha. Sostuvo que las comunidades no han mencionado al líder de la Conaie, Marlon Vargas, durante sus encuentros en territorio. Insistió en que no existe represión militar, y que la Fuerza Pública “protege a la ciudadanía y sus bienes”.
También se refirió al ataque con bombas molotov contra un convoy humanitario que se dirigía a Otavalo el 13 de octubre, incidente en el que un vehículo militar se incendió.
Sobre el financiamiento de las protestas, señaló que hay intereses políticos detrás para frenar la Consulta Popular del 16 de noviembre. Informó además de 142 detenidos, 32 de ellos en Imbabura, y reiteró que el Gobierno no cederá ante presiones y continuará actuando “con responsabilidad y dentro del marco de la ley”.
Síguenos en: