Destacado Principal

Energía

René Ortiz: Ecuador dejó de producir 10 millones de barriles

25/07/2025 El Oriente - Redacción

El exministro de Energía considera que es necesario un cambio de ruta de los oleoductos

René Ortiz, exminstro de Energía, analizó la crisis del sector petrolero / Foto: cortesía René Ortiz, exminstro de Energía, analizó la crisis del sector petrolero / Foto: cortesía

René Ortiz, exminstro de Energía, analizó la crisis del sector petrolero / Foto: cortesía

Quito- René Ortiz, exministro de Energía y Minas, fue entrevistado ayer, 24 de julio, en FM Mundo radio. Analizó la crisis que atraviesa el sector petrolero ecuatoriano. Señaló que son 10 millones de barriles que no se han producido por la suspensión del bombeo, tanto en el OCP como en el SOTE y en el poliducto de Shushufindi-Quito. Ecuador ha dejado de recibir entre $ 500 y $ 600 millones.

Considera que los variantes realizadas al OCP y SOTE son solo parches. “Hay que hacer el cambio de ruta y hay que enterrar los oleoductos… Los túneles es un tema de construcción de ingeniería civil muy común en el mundo de la industria petrolera”.

Agregó: “La producción que estábamos teniendo hasta antes de este evento de la suspensión y paralización del sistema de los tres oleoductos, era 460 mil barriles. Ahora, necesitamos recuperar estos 10 millones de barriles”.

Concluyó: “Hay que hacerle crecer a la producción y tenemos capacidad para hacerle crecer a la producción, no necesariamente en manos de Petroecuador. Y vamos recuperando el valor de la industria petrolera de Ecuador”.

Temas relacionados:

sector petrolero OCP SOTE Petroecuador
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones