Actualidad
La Hora
En el gobierno hay expectativa por el acercamiento que se podría producir, en el transcurso de esta semana, con las autoridades de la Función Legislativa.
La intención será definir una agenda mínima para estos cinco meses que le quedan al 2022, y que eventualmente estaría enfocada en la generación de empleo, promoción de inversiones, y la problemática de la seguridad ciudadana.
El Universo
Daniella Camacho (ponente), Luis Rivera y Byron Guillén son los jueces de la Corte Nacional de Justicia que estarán a cargo de continuar, este lunes 1 de agosto, la audiencia de juzgamiento contra la exasambleísta por Manabí por la alianza Unidad Primero-Alianza País, Karina Arteaga, y su exasistente y exjefa de despacho, Jenny Muñoz, ambas acusadas del delito de concusión.
Arteaga llega a esta etapa del procesamiento penal pues la Fiscalía la acusa de que, en calidad de legisladora, habría exigido aportaciones indebidas a sus colaboradores en la Asamblea a través de terceros por un total de $ 44.950, que se habrían destinado a solventar gastos personales, como el pago de tarjetas de crédito, la compra de un vehículo, paquetes de viaje y alícuotas de un inmueble en Quito.
El Comercio
‘Aquí no se vive, se sobrevive”. Cristina Triviño suspira luego de dictar sentencia de su realidad y la de sus vecinos de Ciudad de Dios, un asentamiento ubicado al noroeste de Guayaquil. Allí no existe energía eléctrica ni agua potable ni alcantarillado ni veredas ni calles, peor buses.
Las 16 000 familias que residen en ese lugar tienen más en común de lo que se puede percibir en su escasez. La mayoría vive en casas de caña, covachas a las que los temblores amenazan, piso de tierra dentro de las viviendas y necesidades tan extremas como alcanzar, de milagro, dos comidas al día.
El Telégrafo
El 26 de julio de 2022, la Policía Nacional frustró el envío de 158 kilos de cocaína hacia Europa desde Guayaquil. La droga estaba camuflada en cajas de banano que estaban al interior de un contenedor con destino a los puertos europeos.
Un mes antes, el 23 de junio, agentes de la Unidad de Puertos y Aeropuertos y canes amaestrados de la Policía hallaron otros 845.000 gramos de cocaína en cajas de banano. El cargamento iba a Turquía.
El Telégrafo
La actividad del volcán Sangay provocó la caída de ceniza en varios sectores del país como Guayaquil, Samborondón, Durán, Salitre y Daule en la Provincia del Guayas.
Según el Instituto Geofísico, se registraron más de 180 explosiones en un periodo de 24 horas provocadas por la actividad del Sangay que lleva en actividad volcánica desde 2018.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ