Actualidad
Resumen Medios Nacionales - 16 de junio de 2021
Las noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Síguenos en:
Todas las vacunas contra el covid-19 evitan la muerte y la hospitalización
El Comercio
En los vacunatorios, los comentarios sobre los tipos de dosis anticovid-19 disponibles son variados. Un grupo anhela que le apliquen específicamente la fórmula de Pfizer-BioNtech. Otros, en cambio, están listos para recibir cualquier marca, ya que lo importante es la protección que todas brindan.
Héctor Sinchiguano, de 64 años, está en el grupo de ecuatorianos que pide una vacuna en especial. Él y su esposa Rosa Almeida, de 62, acudieron el lunes 14 de junio del 2021 al Colegio Nacional Mejía, en el centro, para intentar acceder a la primera dosis del laboratorio estadounidense y su socio alemán BioNtech.
El Covid-19 fue la principal causa de muerte en Ecuador en 2020: según el INEC
Primicias
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó el “Registro de defunciones generales 2020”, donde establece que el año pasado hubo 42.085 muertes más que en 2019 en Ecuador.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó el “Registro de defunciones generales 2020”, donde evaluó las actas de defunción de 2020 y llegó a la conclusión de que en Ecuador 23.793 personas murieron por Covid-19, incluyendo los casos sospechosos.
Desde el 15 de junio el costo de importar artículos vía courier se reduce hasta 60 %
Expreso
Desde este 15 de junio de 2021 rige la eliminación de la tasa de 42 dólares para las compras en el exterior a través de courier. El Gobierno tomó la medida en el marco del Acuerdo para la Facilitación del Comercio, que el país se comprometió a acelerar su adopción en el marco del Acuerdo de Primera Fase con Estados Unidos.
Ecuador podrá recaudar más de $3.000 millones por año con tres medidas anti evasión
La Hora
Entre $20.000 millones y $40.000 han salido del Ecuador sin declararse ni pagar impuestos en los últimos diez años. Más del 65% está depositado en Estados Unidos, según estimaciones de organismos como la Comisión Económica para América Latina (Cepal).
Esa realidad es una de las caras de la evasión fiscal. Para combatirla, el país suscribió un convenio de intercambio de información financiera con Estados Unidos a inicios de abril de 2021.