Actualidad
El Comercio
Las bodegas militares están abarrotadas. Adentro hay pistolas, revólveres, rifles, carabinas, subametralladoras, escopetas y fusiles. Unos se hallan sobre estanterías y otros, en cajas.
Cada arma tiene un código de seguridad y nombre. Su calibre también está identificado. Todo ha sido decomisado en operaciones desplegadas por las Fuerzas Armadas y la Policía, como parte de las incursiones para frenar los delitos.
El Telégrafo
Un nuevo reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito minero fue aprobado por el directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC), con el fin de que se cumplan las mejores prácticas internacionales para garantizar condiciones seguras y saludables en todos los espacios de trabajo en las áreas mineras en las fases de exploración, explotación, beneficio, fundición, refinación y cierre de minas.
El reglamento fue publicado en el Registro Oficial el 30 de noviembre de 2020 y está dirigida a los regímenes especiales de minería artesanal, pequeña, mediana y gran minería y es de aplicación obligatoria para empresas mixtas mineras; personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, públicas, mixtas y privadas, según el artículo 2 de la Ley de Minería.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ