Actualidad
El Universo
La Policía dio a conocer los nombres de quienes fueron asesinados ayer en cuatro centros de rehabilitación social del país.
La cifra actualizada de muertes registradas en cuatro cárceles del país incluye 34 decesos en la cárcel de Turi, 31 en la Regional de Guayaquil, 8 en la de Cotopaxi y 6 en la Penitenciaría del Litoral. En total el número de muertos asciende a 79 hasta el momento.
La Hora
La ONU en Ecuador y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitaron al Estado ecuatoriano que investigue la masacre suscitada ayer (23 de febrero) en cuatro cárceles del país, donde 79 prisioneros fueron brutalmente asesinados.
“La CIDH recuerda el deber jurídico ineludible que tienen los estados para adoptar acciones concretas para garantizar los derechos a la vida, integridad personal y seguridad de las personas privadas de libertad”, señaló el organismo que condenó los hechos de violencia que inclusive fueron filmados y viralizados.
El Comercio
En el último día de plazo para objetar los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el movimiento Pachakutik ingresó 16 086 actas con inconsistencias de la primera vuelta de los comicios.
Yaku Pérez, candidato presidencial del movimiento indígena, llegó ayer, 23 de febrero del 2021, a Quito junto a la ‘Marcha por la Transparencia y la Democracia’, que partió el miércoles anterior desde Loja. La movilización se desarrolló de manera pacífica.
Primicias
La petrolera estatal Petroecuador está evaluando la posible reubicación de la estación de bombeo El Salado, que pertenece al del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y está ubicada en la provincia amazónica de Napo.
Esto por el fenómeno de erosión regresiva que afecta las márgenes del río Coca en la zona. Si bien la erosión no ha progresado desde hace 167 días, la cercanía del inicio de la temporada de lluvias en la Cuenca Amazónica enciende las alarmas.
El Universo
Más de una hora le tomó al juez Esteban Calderón, de la Unidad Judicial Especializada de Violencia contra la Mujer y la Familia, en Quito, leer la resolución en la que aceptó, la noche del martes último, el ‘hábeas corpus’ planteado por Jacobo Bucaram Pulley, ante una supuesta vulneración de derechos en el Centro de Rehabilitación Social número 2 de Quito, más conocida como Cárcel 4, debido a que mantenía una condición médica de riesgo.
El juez aclaró que con su resolución no revoca la orden de prisión preventiva que pesa sobre Bucaram Pulley, como parte del proceso por delincuencia organizada en el que es investigado, pero si resolvió que él guarde arresto domiciliario en su vivienda ubicado en la ciudadela Kennedy Norte, en Guayaquil, mientras su estado de salud mejora.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ