Actualidad
Resumen Medios Nacionales - 26 de febrero de 2021
Las noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Síguenos en:
Se desfoga el represamiento del río Coca; autoridades piden tomar precauciones
El Universo
Autoridades de las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de manera conjunta para evaluar la situación reportada tras el derrumbe del arco por donde pasaba el cauce del río Coca.
Conforme pasaron las horas, el agua represada desfogó por efectos de la misma naturaleza, indicaron las autoridades del COE durante la reunión.
“Se debe mantener precaución en las comunidades que se encuentran aledañas a la ribera, ya que según recorrido de técnicos de Gestión de Riesgos de la Municipalidad se reporta el crecimiento del río Coca, debido al colapso del arco en San Rafael”, señaló Segundo Jaramillo, alcalde del cantón Gonzalo Pizarro.
Autoridades de EE.UU. detienen a exdirector de riesgos del Isspol
Primicias
El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, anunció el viernes 26 de febrero la captura en Estados Unidos de uno de los exdirectivos del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).
Con esta detención, sube a cinco el número de personas capturadas en el caso que investiga malos manejos de los fondos del Isspol, que ascendería a USD 693,4 millones.
“Autoridades de EE.UU. detienen por cargos de lavado de activos a Luzuriaga John Robert, exdirector de riesgos del ISSPOL”, anunció Pazmiño en su cuenta Twitter.
Ministro de Salud renuncia al cargo en medio del plan de vacunación por la pandemia
El Telégrafo
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, presentó este viernes 26 de febrero de 2021, su renuncia al cargo, el cual lo venía desempeñando por casi un año, luego de que reemplazó en el mismo a Catalina Andramuño, quien también renunció.
Al iniciarse la llegada de las dosis de la vacuna de Pfizer al país, en enero de este año, la autoridad de Salud fue cuestionada al privilegiar con la inmunización a su madre, quien se encontraba en un centro gerontológico privado en Quito.
Muchos ciudadanos pidieron que se transparente la lista de las personas vacunadas, pero nunca se lo hizo, aunque al inicio se afirmó que el funcionario de salud que incumpla con los perfiles dispuestos para la vacunación serían despedidos y sus casos pasarían a la justicia ordinaria.
Herramientas de los talleres fueron utilizadas por reos para desmembrar a sus compañeros de prisión en Cuenca
El Universo
Una amoladora y decenas de armas artesanales fueron las herramientas que usaron los privados de la libertad del Centro de Rehabilitación Social de Turi para atacar y desmembrar a sus compañeros de prisión.
La tarde de este jueves, el director del Centro, Rómulo Montalvo, indicó que “desde el momento que se habilitaron los talleres hay herramientas, lastimosamente rompen una El poder de mafias enquistadas en cárceles desbordó a guías y policías.
El poder de mafias enquistadas en cárceles desbordó a guías y policías
El Comercio
Golpearon, asesinaron, descuartizaron, prendieron fuego a los cuerpos. Otros fueron degollados y ahorcados. Grabaciones que captaron estas escenas en cárceles de tres ciudades muestran que mientras ocurre todo esto, los detenidos están tomados los patios.
No aparecen los guías. Mientras se filman los ataques, tampoco se escuchan sirenas de patrulleros o del sobrevuelo de helicópteros, como sí sucede después.
Pozo: “No sabemos si hay votos para la ley de defensa de la dolarización”
Primicias
La aprobación en la Asamblea Nacional del proyecto de ley para la Defensa de la Dolarización no está garantizada, dice a PRIMICIAS el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, quien reconoce que en política todo puede pasar.
El proyecto consiste en reformar el actual Código Monetario y Financiero (Comyf) para evitar que futuros gobiernos puedan tomar los depósitos del Banco Central y usarlos para financiar sus promesas.