Actualidad

Resumen Medios Nacionales - 3 de febrero de 2021

03/02/2021 El Oriente - Redacción

Las noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador

Resumen Medios Nacionales - 3 de febrero de 2021 / Foto: Primicias Resumen Medios Nacionales - 3 de febrero de 2021 / Foto: Primicias

Resumen Medios Nacionales - 3 de febrero de 2021 / Foto: Primicias

Temas relacionados:

medios ecuador Prensa ecuador

La muestra para conteo rápido incluirá al 6,05% del padrón electora

El Comercio

Para el conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE), que permitirá conocer una tendencia en los resultados presidenciales, se tomará como muestra al 6,05% del padrón electoral nacional.

Así, tras el cierre de urnas, a las 17:00 del domingo, se procesará el voto de 793 603 electores, de un universo de 13 099 150. Ellos estarán aglutinados en 2 425 juntas receptoras del voto (JRV), que equivalen al 6,25% de las 39 915 habilitadas en Ecuador y el exterior. Continúa la nota...


Ley seca inicia este viernes

La Hora

Durante elecciones regirá la Ley seca establecida en el Artículo 123 del Código de la Democracia, que indica que 36 horas antes y 12 después del sufragio no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas.

En Ecuador la Ley seca comienza al mediodía (12:00), del viernes 5 de febrero y culmina a las 12:00 del lunes 8.


Credit Suisse: elecciones definirán el manejo monetario de Ecuador

Primicias

El feriado de carnaval, el próximo 13, 14, 15 y 16 de febrero, no será suspendido, lo regulará cada Municipio con base en los parámetros de reportes epidemiológicos para prevenir más casos de COVID-19. Así lo informó ayer el COE nacional, que exhortó a los gobiernos locales a seguir las medidas de prevención del virus.

Este anuncio alertó a gremios de profesionales de la salud que semanas atrás solicitaron al Gobierno que suspenda el feriado para evitar aglomeraciones en las playas y que esto sea un nuevo brote de casos de coronavirus, sobre todo, porque aún hay más del 90% de ocupación en UCI y los casos siguen multiplicándose.


Médicos advierten de riesgos por aglomeraciones en Carnaval tras anuncio del COE nacional

El Universo

Reformas laborales, planes de promoción efectiva y financiamiento son los puntos por los cuales los diferentes actores del quehacer turístico empezaron su trabajo, con miras a lograr una sostenida reactivación, articulados con el sector público.

André Ordóñez, de la Cámara de Turismo de Galápagos , manifestó que en lo que va de este 2021 se percibe un ligero interés de personas de otras partes del mundo que buscan destinos como las Islas. "Pese al encierro buscan la manera de hallar destinos con naturaleza, espacios abiertos y seguridad y todo eso ofrece Galápagos", subrayó.


Sector turístico tendrá asistencia técnica de la OIT para su reactivación y desarrollo sostenible

El Telégrafo

Sin importar quién gane las elecciones en Ecuador, la banca de inversión Credit Suisse asegura que el próximo presidente de Ecuador querrá renegociar ciertas condiciones contenidas en el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Credit Suisse, con sede en Zurich (Suiza), hizo una proyección del escenario político electoral en Ecuador a partir de mayo de 2021, cuando se posesione el nuevo gobierno.
 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones