Actualidad
Resumen Medios Nacionales - 4 de mayo de 2021
Las noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Síguenos en:
Covid-19: Ecuador ha vacunado apenas a seis de cada 100 habitantes
Primicias
El país tiene la quinta tasa de vacunación más baja de Latinoamérica, ubicado apenas por detrás de Guatemala, Paraguay, Perú y Venezuela.
Ecuador fue el séptimo país de la región en recibir su primer lote de vacunas contra el Covid-19, en enero. Tres meses después, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Salud, hasta el 3 de mayo se han aplicado 1.036.794 dosis.
Sin embargo, la velocidad del proceso de vacunación no es la misma que en los países que recibieron las primeras dosis el mismo mes. Incluso, es más lenta que en países como Uruguay, Colombia y Bolivia, que empezaron a recibir los fármacos después.
Continua la nota…
El CAL califica proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza
Expreso
El Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea Nacional (CAL), con siete votos afirmativos, aprobó y calificó el proyecto de Ley Orgánica para el Uso Legal, Proporcional, Adecuado y Necesario de la Fuerza. El presidente del Legislativo, César Litardo, es el auspiciante del texto que fue entregado en sus manos por el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez; y la comandante general de la Policía Nacional, Tannya Varela. El documento fue derivado a la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales.
En esa misma sesión, el CAL calificó otros proyectos de leyes como reformas al Código Integral Penal sobre la Violencia Sexual Digital y el Ciberacoso; cambios al Código Administrativo, reformas a la Ley de Hidrocarburos, al Código de la Democracia, entre otros.
Continua la nota…
Gobierno adeuda $ 806 millones por contribución al IESS, por 2020 y hasta abril del 2021
El Universo
Con corte a abril del 2021, el gobierno de Lenín Moreno le debe al IESS un aproximado de $ 806 millones, por el 40% de contribución tanto a pensiones, riesgos del Trabajo y Seguro Social Campesino. Las cifras fueron obtenidas de la ejecución presupuestaria del 2020, en la que se devengaron (facturaron) efectivamente $ 1.567 millones, pero solo se pagaron $ 1.267,90 millones. Es decir, quedó un atraso de $ 299,93 millones. Además, de la ejecución presupuestaria de enero a abril del 2021, aunque con un cálculo presupuestario incompleto, que establece que se le deben al IESS $ 506 millones, de los cuales se ha pagado $ 0.
Continúa la nota...
25 universidades apoyan en la vacunación contra covid-19; se espera la llegada de más dosis para avanzar
El Comercio
Melisa Campuzano y Augusto Calderón, alumnos de octavo semestre de enfermería y medicina, observaron las instrucciones sobre cómo inocular contra covid-19, ayer. Ambos apoyan voluntariamente al proceso en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Melisa, de 21 años, tiene experiencia. Antes de la pandemia, ella inmunizó en centros de salud a niños y adultos mayores. “Como parte de la carrera hacemos prácticas”.
Continúa la nota...
48 mil dosis diarias debe aplicar el Gobierno antes del cambio de mando
La Hora
El Gobierno actual debería vacunar a 963.296 personas para cumplir con su promesa: inmunizar a 2 millones de ecuatorianos hasta el 24 de mayo de 2021, fecha en la que Lenín Moreno dejará la Presidencia y Guillermo Lasso asumirá el poder.
El Ministerio de Salud ha vacunado a 1’036.794 personas (entre la primera y la segunda dosis). Esta cifra se alcanzó en tres meses. Para completar los 2 millones hacen falta 963.206 personas, que deberían ser vacunadas en 20 días.
Continúa la nota...