Compartir
Actualidad
Te puede interesar:
El Universo
La alianza política Unión por la Esperanza está dispuesta a ceder la presidencia de la Asamblea Nacional a Pachakutik dentro de un pacto político en el que también participará Izquierda Democrática, con lo cual esa mayoría en construcción llegaría a los 90 votos.
Los dos sectores pusieron también sus condiciones para llegar a un entendimiento político en la sesión de instalación del nuevo periodo legislativo prevista para el 14 de mayo próximo, una de ellas es cambiar las candidaturas.
Continúa la nota….
El Telégrafo
El presidente electo, Guillermo Lasso, anunció el miércoles 5 de mayo de 2021 que el Ministerio de Economía y Finanzas estará a cargo de Simón Cueva, durante su mandato.
Simón Cueva Armijos se graduó como Ingeniero de la Escuela Politécnica de París y obtuvo el título como economista por la Escuela Nacional de Estadística y Administración Económica de Francia. Años después, se graduó como Doctor y Magíster en Economía por la Universidad de París I (Panteón-Sorbona).
Continua la nota…
El Comercio
El Presidente electo, Guillermo Lasso habló con Diario EL COMERCIO, este miércoles 5 de mayo del 2021. Allí confirmó que su ministro de Finanzas será Simón Cueva.
El mandatario que se posesionará el próximo 24 de mayo aseguró que Cueva ha sostenido diálogos en EE.UU. con organismo multilaterales como el Banco Mundial, el FMI y el BID'.
Continúa la nota...
Primicias
Uno de los principales indicadores que refleja el impacto que tiene el Covid-19 en un territorio es la mortalidad.
Y en Ecuador ese indicador está muy lejos de ser alentador. Según datos del Registro Civil, entre marzo de 2020 y abril de 2021 Ecuador suma 57.425 muertes en exceso.
Esa cifra de muertes en exceso representa un 67% más que el promedio pre pandemia y ubica a Ecuador como el país con el segundo mayor incremento de fallecimientos del mundo.
Continúa la nota...
Expreso
Por primera vez en sus tres años de presencia en el país, el avión estadounidense Orion P3 aterrizó en la isla San Cristóbal, en Galápagos. La aeronave realiza labores de detección de actividades ilícitas que se desarrollan en el área marítima como narcotráfico y pesca ilegal. Usualmente el avión despegaba y se abastecía de combustible en Guayaquil para el cumplimiento de sus misiones de reconocimiento. El objetivo es que esas actividades las pueda cumplir también desde las Islas
Continua la nota...
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ