Actualidad
Ecuador en las Noticias
Resumen Medios Necionales - 29 de septiembre de 2020
Las noticias del día de hoy de los medios nacionales de Ecuador
Síguenos en:
Hasta documentos falsos hubo en contratos del Teodoro Maldonado
Primicias
La Contraloría detectó cinco contratos que fueron adjudicados a empresas que presentaron documentos irregulares o no válidos para comprobar su experiencia. Entre los proveedores señalados está José Luis Llerena Candela, presuntamente vinculado con la familia Bucaram.
La Contraloría terminó el análisis de las contrataciones realizadas por el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS en Guayaquil. Y los resultados evidencian que las irregularidades estaban en procesos de compras públicas de todo tipo de insumos médicos, adjudicados a todo tipo de empresas desde 2014.
Banano casi supera al petróleo como principal producto de exportación durante la pandemia
La Hora
Fue el único que no registró despidos. De hecho, casi supera al petróleo como principal producto de exportación.
Dese el inicio de la pandemia -mediados de marzo- se restringieron los intercambios comerciales, se redujo la demanda de productos a escala mundial y se experimentó la caída sostenida de precios por más de 20 semanas. Sin embargo, el sector bananero, en medio de toda esa crisis, no solo se consolidó como el principal producto de exportación agrícola, sino que también quedó a un paso de colocarse como la principal fuente de divisas externas por encima del petróleo
María Alejandra Muñoz:
El Telégrafo
La Vicepresidenta de la República dio a conocer las políticas públicas y créditos que les permitirá contar con capital para producir y empoderarse.
En el cantón Alfredo Baquerizo Moreno, Guayas, las mujeres agricultoras cuya producción resultó afectada por la caída de ceniza del volcán Sangay, recibieron este lunes 28 de septiembre, el apoyo técnico del Gobierno, con motobombas que permitirán la limpieza de sus cultivos de cacao, soya, arroz y maíz.
Ecuador recibe de Estados Unidos $ 62,5 millones para la ejecución de proyectos
El Telégrafo
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Luis Gallegos, anunció este martes 29 de septiembre, la conclusión de la negociación entre Ecuador y Estados Unidos del Convenio de Asistencia para el Desarrollo -conocido como DOAG, por sus siglas en inglés- que permitirá la ejecución de proyectos en las áreas de gobernabilidad y medio ambiente durante los próximos cinco años, con una contribución por parte de Estados Unidos de $ 62,5 millones.
“Este es el resultado del arduo trabajo de nuestros Gobiernos y de la renovada relación política y de cooperación que ha desarrollado el Gobierno del presidente Lenín Moreno, bajo el principio de respeto y confianza”, resaltó el canciller.
Millonaria estafa al Isspol se denunció en 2018 y ninguna autoridad actuó
Primicias
La denuncia también fue enviada a Unidad de Análisis Financiero y Económico, que es la oficina anti lavado de Ecuador, así como a la Fiscalía, a la Intendencia de Valores y hasta a la Contraloría, pero nada sucedió.
José Eduardo Ibáñez Santos, economista de 45 años, guarda decenas de carpetas con documentos que develan cómo se gestó una de las estafas financieras más grandes de Ecuador.