Destacado Principal
Seguridad
Revista Semana: Petro perdió el control de la frontera con Ecuador
Grupos criminales controlan la frontera colombo-ecuatoriana


Según la revista Semana, grupos criminales controlan 586 kilómetros de la frontera Colombia-Ecuador / Foto: cortesía
Quito- Una investigación de la revista colombiana Semana reveló que el Gobierno de Gustavo Petro ha perdido el control de la frontera con Ecuador, donde una alianza de grupos criminales domina 586 kilómetros de territorio. Narcotraficantes, disidencias de las FARC, el ELN y organizaciones internacionales como el Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación operan en la zona, controlando pasos ilegales, el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando.
De acuerdo con informes de inteligencia de ambos países, existen al menos 185 pasos clandestinos vigilados por hombres armados. Por ahí transitan armas, explosivos y cocaína proveniente de Nariño, Cauca, Caquetá y Putumayo, con destino a puertos ecuatorianos para su envío a mercados internacionales.
Estas organizaciones han construido puentes y carreteras en la selva para facilitar sus operaciones, mientras autoridades militares y policiales reconocen limitaciones presupuestarias y de personal para enfrentarlas.
La situación también ha derivado en graves impactos ambientales por la extracción ilegal de oro, controlada por grupos como las Autodefensas Unidas de Nariño, que operan en coordinación con bandas ecuatorianas como Los Choneros y Los Lobos. Líderes comunitarios denuncian extorsiones generalizadas, cobros ilegales y amenazas contra autoridades locales e indígenas.
El informe subraya que esta crisis se agudiza en un momento de tensiones fronterizas de Colombia con otros países. Advierte que, bajo el discurso de la “paz total”, las estructuras criminales se han fortalecido y expandido, poniendo en riesgo la seguridad y soberanía en la frontera con Ecuador.
Síguenos en: