Pueblos Indígenas
Ritual de la Wayusa Upina, en zonas del Alto Napo
Este rito lo realizan los indígenas de la Amazonía antes de comenzar sus actividades cotidianas en la agricultura, pesca o caza.
Son las 04:00 en la localidad de Killuyacu, en el Alto Napo. En su coliseo, hombres y mujeres cumplen sus respectivas tareas. El ambiente huele a wayusa hervida y está por empezar la ceremonia ancestral de la Wayusa Upina, un rito que realizan los indígenas de la Amazonía antes de comenzar sus actividades cotidianas en la agricultura, pesca o caza.
Ancestralmente, esta actividad la hacían desde las 03:00. Pero para muchos amazónicos, la preparación comenzaba a las 02:00, la hora propicia para planificar el trabajo del día, contar y descifrar los sueños, dicen los más antiguos.
Cuatro ollas gigantes en medio de fogones de leña hierven el agua donde luego se coloca la hierba. Betsy Andi viste su traje tradicional del pueblo kichwa y con paciencia llena cuidadosamente los pilches (mates anchos) con el líquido.
Cuenta que las mujeres son las encargadas de preparar la wayusa y de repartirla primero a los hombres. De ahí al resto de la familia, indica una publicación de la Asociación de Municipalidades del Ecuador.
Para casi todos los que viven en la provincia de Napo, tomar wayusa es una costumbre cotidiana, pero el ritual de la Wayusa Upina va más allá.
Leer más aquí
Síguenos en: