Nacionales

Seis zonas de la capital de Ecuador seguirán sin agua por una semana más, dice el alcalde

14/07/2025 EFE -

La rotura de una tubería dejó a unas 400.000 personas sin agua potable

Las seis zonas de Quito están sin agua potable desde el pasado miércoles / Foto: cortesía Pabel Muñoz Las seis zonas de Quito están sin agua potable desde el pasado miércoles / Foto: cortesía Pabel Muñoz

Las seis zonas de Quito están sin agua potable desde el pasado miércoles / Foto: cortesía Pabel Muñoz

Guayaquil- Las seis zonas de Quito, la capital de Ecuador, que están sin agua potable desde el pasado miércoles debido a la rotura de una tubería que abastece al sur de la ciudad estarán una semana más sin el servicio, según calculó este domingo su alcalde, Pabel Muñoz.

"Toda la semana seguramente estaremos sin agua, hasta el fin de semana próximo. Es muy doloroso para nosotros tener que anunciarlo, pero también es responsable hacerlo. De ahí, todos los días que podamos ganar serán una buena noticia, pero en este momento no quiero tener escenarios optimistas, quiero tener escenarios realistas", aseguró el alcalde en un video.

Muñoz se trasladó este domingo hasta el páramo del volcán Antisana, donde un deslizamiento de 600.000 metros cúbicos de tierra provocó el miércoles la rotura de parte de una tubería que va desde la laguna La Mica hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Troje, ubicada al sur de la ciudad, lo que dejó a unas 400.000 personas sin agua potable, un 13 % de la población de Quito.

En el sector trabajan cientos de personas, bajo la lluvia y temperaturas que durante la noche llegan hasta los cuatro grados bajo cero, con el objetivo de remover 180.000 metros cúbicos de tierra, que permitirán reemplazar los 350 metros de tubería de acero que se rompieron y así reestablecer el servicio de agua.

Hasta el momento, dijo Muñoz, se han retirado 120.000 metros cúbicos de tierra. "Lo están haciendo a una velocidad increíble. Además, ya está ubicado el punto donde inició la rotura", destacó el alcalde.

"Esperamos consolidar la contratación del sector privado también para que juntos podamos disminuir el tiempo, pero todavía toda la semana seguramente estaremos sin agua", insistió la autoridad municipal.

El alcalde hizo un llamado a los vecinos del sur de Quito a "cuidar más el agua" que están recibiendo por medio de los sesenta camiones cisterna que ha habilitado la Municipalidad y reiteró que esta es la "peor crisis de abastecimiento de agua provocada por un efecto de la naturaleza" que ha tenido la ciudad.

Esta crisis de agua potable ha elevado también la tensión entre el Gobierno nacional que preside Daniel Noboa y la alcaldía que ostenta Muñoz, elegido por la Revolución Ciudadana, el partido que lidera el expresidente Rafael Correa (2007 - 2017) y que constituye a nivel nacional la principal fuerza de oposición contra el oficialismo.

El viernes, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica reprochó a la Municipalidad la ausencia del agua y la instaron a cumplir con los "planes de acción y contingencia" exigidos por la normativa vigente para así evitar este tipo de contratiempos.

Un pronunciamiento que la autoridad municipal rechazó. "Bueno fuera que me llamaran a decir cuántos tanqueros (camiones cisterna) necesitamos, pero allá ellos con las críticas. Yo estoy trabajando por los quiteños, no tengo tiempo de escucharlos", dijo Muñoz el sábado.

Horas después, la cartera de Estado anunció que había entregado más de 70.000 litros de agua potable a los barrios que están afectados por el desabastecimiento.

"El sur de Quito no está solo", señaló este domingo la ministra de Ambiente, María Luisa Cruz, en su cuenta de la red social X, en la que publicó un video en la que se la ve supervisando la entrega del agua potable. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones