Pueblos Indígenas
Shuaras reclaman por restricción de sus derechos
Petsain afirmó que varias familias han decidido dejar sus casas e internarse en la selva “por temor de la represión porque el área de la Cordillera del Cóndor está militarizada”.
El acceso a educación, salud y a alimentos son parte de los derechos que, según dirigentes de la nacionalidad shuar, han sido restringidos en Morona Santiago como consecuencia del estado de excepción que rige en esa provincia desde el 14 de diciembre.
La medida fue extendida por 30 días más el jueves pasado, con el argumento de que responde “a los efectos de las agresiones” que sufrieron policías y militares durante unos incidentes que se dieron en un campamento minero de Panantza.
Aunque el texto precisa que durante ese tiempo se suspenden en Morona derechos como la libertad de expresión y opinión, a la asociación y reunión, al libre tránsito y a la inviolabilidad del domicilio, líderes shuaras indicaron que hay otros que están siendo afectados.
Leer más aquí
Temas relacionados:
morona santiagoSíguenos en: