Energía
Sin éxito, la iniciativa Yasuní costó $ 9,4 millones
Gastos por alimentación cancelados con recursos de la Presidencia de la República no justificados, contratos suscritos bajo el régimen especial (contratación directa) y bienes que están embodegados desde 2012 son algunas de las observaciones del examen que realizó la Contraloría General del Estado (CGE) a la forma como se manejó el gasto del plan estatal denominado Iniciativa Yasuní ITT.
Gastos por alimentación cancelados con recursos de la Presidencia de la República no justificados, contratos suscritos bajo el régimen especial (contratación directa) y bienes que están embodegados desde 2012 son algunas de las observaciones del examen que realizó la Contraloría General del Estado (CGE) a la forma como se manejó el gasto del plan estatal denominado Iniciativa Yasuní ITT. El análisis comprendió el periodo del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2015.
Según la CGE, se destinaron $ 9’445.017,32 millones para financiar este proyecto finalmente cancelado por el expresidente Rafael Correa en 2013 “porque no tuvo apoyo”.
El ente analizó $ 5’525.674,45 millones que corresponden a contratos por contratación de personal, eventos públicos y oficiales, espectáculos, difusión, pasajes al exterior, viáticos y subsistencias, entre otros.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Contraloría General del EstadoSíguenos en: