Destacado Principal
Economía
S&P mejoró la perspectiva crediticia de Ecuador
Pasó de “negativa” a “estable” gracias al respaldo del FMI


El FMI amplió en junio de 2025 su programa de crédito con Ecuador / Foto: cortesía Ministerio de Finanzas
Quito- La calificadora internacional S&P Global Ratings revisó la perspectiva crediticia de Ecuador y pasó de “negativa” a “estable”. Aunque la nota soberana se mantiene en B-, el ajuste refleja una mayor confianza en la capacidad del país para cumplir con sus compromisos externos gracias al respaldo financiero de organismos multilaterales.
En su informe, la firma estadounidense señaló que los recursos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de otros prestamistas oficiales fortalecerán la liquidez externa y darán al Gobierno un margen para afrontar los vencimientos de deuda a partir de 2026.
El FMI amplió en junio de 2025 su programa de crédito con Ecuador, sumando $ 1.000 millones adicionales al acuerdo firmado en mayo de 2024 por $ 4.000 millones. Con esta modificación, el paquete total asciende a $ 5.000 millones. Un mes después, en julio, el país recibió un desembolso de $ 600 millones, correspondiente a la segunda revisión de metas dentro del Servicio Ampliado del FMI (SAF).
S&P explicó que la estabilidad en la perspectiva de riesgo se sustenta en un balance entre las mayores fuentes de financiamiento externo y los desafíos estructurales que persisten para lograr un crecimiento sostenido. Asimismo, valoró el compromiso del Gobierno de Daniel Noboa con la consolidación fiscal y la aprobación de reformas, impulsadas por su mayoría legislativa.
No obstante, la calificadora advirtió que en un horizonte de entre seis y doce meses podría aplicar una rebaja si no se concreta el ajuste fiscal comprometido en el marco del acuerdo con el FMI.
Síguenos en: