Economía
Superintendencia de Bancos alertó sobre 56 entidades financieras ilegales
Operan fuera del marco legal y representan un riesgo para la ciudadanía
Roberto Romero, superintendente de Bancos, brindó detalles sobre las entidades ilegales / Foto: cortesía Roberto Romero
Quito- La Superintendencia de Bancos emitió una nueva alerta pública tras identificar 56 entidades que realizan actividades financieras sin autorización en el país, infringiendo el artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero. La normativa prohíbe expresamente que personas naturales o jurídicas ajenas al sistema financiero nacional capten dinero del público o ejecuten actividades exclusivas del sector.
Entre las entidades detectadas constan nombres como Presta Mayor, Avancréditos, Jiigo S.A.S., Financiera Bolivariana de Créditos, Misú, Banco Crédito Mutual, CrediCapital, Mushuk Unancha, SCB Smart Capital C.A., Golden Gate Ahorro y Crédito, Solufinance, Fundación Fundar, Arrow Alliance, y Centavo Celestial-Préstamo, entre otras. Según la institución, todas operan fuera del marco legal y representan un riesgo para la ciudadanía.
La Superintendencia explicó que mantiene un monitoreo permanente para identificar estos esquemas. Recordó que impulsa campañas informativas en sus canales oficiales para prevenir estafas, fraudes o captaciones irregulares.
Además, llamó a la población a verificar siempre la legalidad de cualquier entidad antes de entregar sus recursos. Para ello, se habilitaron dos herramientas públicas: el listado actualizado de entidades no autorizadas y el catastro oficial de instituciones supervisadas, disponibles en las plataformas digitales de la entidad de control.
Síguenos en: