Turismo
Medio Ambiente
Multimedia
Tapichalaca, un corredor natural de aves migratorias
La Fundación Jocotoco creó la reserva después de que en 1997 se descubriera la Gralaria Jocotoco (Grallaria ridgelyi), una de las aves más raras del mundo
Entre las reservas naturales que posee la Amazonía ecuatoriana encontramos la reserva de Tapichalaca, que se encuentra ubicada en Zamora Chinchipe, corredor natural de aves migratorias que muestra la diversidad de la avifauna en Ecuador.
Creada en 1997 por la Fundación Grallaria Jocotoco,Tapichalaca posee un bosque húmedo, que colinda con el Parque Nacional Podocarpus, y es el hogar de múltiples aves, reptiles anfibios y una gran diversidad de plantas.
En Tapichalaca se encuentran especies como la rana Arborícola de Tapichalaca, la Gralaria Jocotoco (una de las aves más raras del mundo), el Tapir andino o el oso de anteojos.
Para llegar desde la ciudad de Loja, hay que tomar la carretera principal hacia el sur, que lleva a la ciudad de Zumba y a la frontera peruana.
Síguenos en: