Destacado Principal
Deportes
Deportistas ecuatorianos
Tokio 2020, Ecuador logró su mejor participación en la historia de los Juegos Olímpicos
Finalizó en el puesto 38 en el medallero general y fue el segundo mejor país de Sudamérica, solo superado por Brasil.
Japón es un país especial para Ecuador en el campo deportivo. En el 2002, la selección ecuatoriana de fútbol disputó ahí su primer Mundial de la mano de Hernán Darío Gómez, Álex Aguinaga, Agustín Delgado y Édison Méndez. Y consiguió su primera victoria al superar 1-0 a Croacia.
En 2008, Liga de Quito disputó el Mundial de Clubes en tierra niponas como campeón de la Copa Libertadores. Derrotó 2-0 a Pachuca (México) en semifinales y en la final cayó 0-1 ante el Manchester United de Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney y Carlos Tévez.
Este año, se repitió el escenario. Ecuador logró su mejor participación en unos Juegos Olímpicos. Finalizó en el puesto 38 en el medallero general y fue el segundo mejor país de Sudamérica, solo superado por Brasil.
Ecuador, que viajó a Japón con 48 deportistas, conquistó 2 medallas de oro con Neisi Dajomes (Pastaza- Halterofilia) y Richard Carapaz (Carchi- Ciclismo). Tamara Salazar obtuvo la presea de plata (Carchi- Halterofilia).
Además, la delegación tricolor obtuvo 3 diplomas olímpicos (puestos 4-8): Alfredo Campo (BMX), Angie Palacios (halterofilia) y Luisa Valverde (lucha).
Antes de estos Juegos Olímpicos, Ecuador solo había logrado una medalla de oro (Atlanta 96) y una de plata (Beijing 2008) por intermedio de Jefferson Pérez.
Síguenos en: