Compartir
Pueblos Indígenas
Lo que se visualizó en el sueño de uno de los adultos mayores achuar, ahora se convirtió en una realidad. El 28 de marzo empezó la travesía del prototipo de barco solar que beneficiará a nueve comunidades de esta nacionalidad, situadas a lo largo de 67 km de los ríos Pastaza y Capahuari.
Luis Vargas, dirigente de comunicación de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), cuenta que la iniciativa, llamada Kara Solar, surgió por el deseo de proteger la selva y evitar la contaminación del agua, que ha ido en aumento por el uso de combustibles.
En alianza con la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), idearon un sistema de transporte que pueda funcionar con la energía solar. Cuando Vargas socializó el proyecto con la comunidad -relata- le comentaron que este transporte ya había aparecido en los sueños de uno de los ancianos hace varios años atrás.
Leer más aquí.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ