Destacado Principal
Economía
Energía
Tres escenarios se manejan para la focalización de los subsidios a los combustibles
Desde uso de tarjetas hasta verificación de placas, entre los planes
Para mañana, 27 de julio, está prevista que se reinstale la mesa de la focalización de los subsidios a los combustibles como parte de los diálogos que mantiene el Gobierno con los movimientos indígenas, tras el paro de 18 días de junio.
¿Cómo se puede llegar a un acuerdo para la focalización del beneficio? Las autoridades ya han dado algunas ideas de cómo se puede implementar un plan para llegar con la subvención a los que más lo necesitan.
Entre las opciones que baraja el Gobierno está la implementación de un sistema de tarjetas. “Con tarjetas o con las placas. Hay varios mecanismos que se pueden considerar. Estamos en eso y la mesa uno es para ese tema”, dijo el ministro de Energía, Xavier Vera Grunauer, en días pasados.
El titular de Energía señaló que en las fronteras, actualmente, Petroecuador verifica las placas de los automóviles con cámaras para vender combustibles.
“El sector privado y la banca está considerando una propuesta que es el uso de unas tarjetas con unos cupos. Yo pienso que si se consideran esas alternativas se puede aplicar este año”.
Añadió que la focalización de los combustibles se trabajará en conjunto con los ministerios de Finanzas, Producción, Agricultura y con los representantes de los movimientos indígenas.
“Además en las mesas de diálogos estuvimos con ciertas coincidencias con el Gobierno, como que los subsidios no deben favorecer a las clases más altas. Creo que sí vamos a llegar a buenos acuerdos”, dijo Patricio Meza, técnico de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
“Vamos a perseverar en el diálogo y sabemos que esta es una gran oportunidad para el país”, manifestó Francisco Jiménez, ministro de Gobierno.
Las 10 mesas de diálogo son: Focalización de subsidios, Banca pública y privada, Fomento productivo, Empleo y derechos laborales, Energía y recursos naturales, Derechos Colectivos y Educación Superior, Protección a inversiones nacionales, Control de precios, Acceso a Salud y Seguridad.
Síguenos en: