Pueblos Indígenas
Yuca cruda acompañada con jugo de ‘ucuisi’, carne y ají son los elementos clave para la preparación de una receta milenaria que el Atlas Alimentario de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Ecuador menciona como parte de la alimentación frecuente de los Secoya, población indígena que se encuentra ubicada en nor-oriente del Ecuador, especialmente en los ríos Eno, Napo, Aguarico y Cuyabeno.
Este grupo étnico obtiene su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos sembrados en esta comunidad son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají. Productos utilizados para preparar sus más deliciosos banquetes.
Otra de las actividades principales que se ha mantenido durante muchos años es la artesanía. Los hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flautas y collares con dientes de animales y coronas de plumas. En cambio las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer atarraya, collares, manillas, etc.
Leer más aquí.
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ