Destacado Principal
Medio Ambiente
Unesco aprobó ampliación de la Reserva de Biosfera Galápagos
Suma 60.000 kilómetros cuadrados de la Reserva Marina Hermandad


Galápagos es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978 / Foto: cortesía Viceministerio de Turismo
Quito- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó la extensión de la Reserva de Biosfera Galápagos, incorporando la Reserva Marina Hermandad (RMH). La decisión fue adoptada en París, Francia, durante la 37ª sesión del Consejo Coordinador Internacional del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB).
La aprobación responde a la solicitud presentada por Ecuador tras un proceso técnico de varios años, respaldado por expertos nacionales y un trabajo interinstitucional sostenido. Con ello, la Reserva de Biosfera Galápagos suma 60.000 kilómetros cuadrados adicionales correspondientes a la RMH, creada en marzo de 2022.
Este espacio, ubicado en uno de los corredores oceánicos más diversos del planeta, protege la llamada ‘migravía’. Es una ruta esencial de especies marinas como tiburones martillo, tortugas, mantarrayas y ballenas, muchas de ellas en peligro de extinción. La ampliación refuerza los compromisos internacionales de Ecuador en materia de sostenibilidad, al asegurar la preservación de ecosistemas únicos y aportar a la lucha global contra el cambio climático.
Autoridades nacionales destacaron que este reconocimiento internacional ratifica la responsabilidad del país en la gestión de las Islas Encantadas, Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978. “Es un paso fundamental que garantiza el bienestar ambiental para las generaciones presentes y futuras”, señaló la delegación ecuatoriana.
Síguenos en: