Compartir
Ecuador en las Noticias
El jueves 26 de julio de 2018, se dio a conocer en rueda de prensa que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), declaró como Reserva de Biósfera al Chocó Andino, donde confluyen los cantones de Quito, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, ubicados en el noroccidente de la provincia de Pichincha.
Este proceso inició en septiembre de 2017, cuando se envió el expediente técnico para el análisis del Comité Internacional de Coordinación, donde llegaron propuestas de 20 países del mundo y fueron analizados el 25 de julio en Indonesia.
Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, afirmó que la iniciativa surgió de las comunidades que habitan esta zona que comprende unas 286 mil hectáreas y representa el 30 % del territorio de la provincia.
Esta zona, ahora protegida, cuenta con tres áreas núcleo que abarcan 12 tipos de bosques, 4 clasificaciones climáticas, 9 bosques protectores y sobre todo el Corredor Ecológico del Oso Andino, además del legado cultural de los Yumbos.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ