Nacionales
Universidad Europea y Senescyt abrieron convocatoria de becas
Está destinada a profesionales ecuatorianos interesados en cursar una maestría virtual


Los interesados pueden consultar la información en la página oficial de Senescyt / Foto: cortesía Universidad Europea
Quito- La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la Universidad Europea anunciaron la apertura de la convocatoria de becas Globo Común-Universidad Europea. Está destinada a profesionales ecuatorianos interesados en cursar una maestría virtual.
El beneficio cubre el 50 % de la matrícula y la postulación estará abierta hasta el 24 de septiembre, con inicio de clases en octubre. La oferta académica incluye más de 60 programas oficiales de posgrado, reconocidos en el Espacio Europeo de Educación Superior. Las áreas de estudio abarcan Educación, Derecho, Empresa, STEAM, Salud, Biomedicina, Diseño y Sostenibilidad.
En convocatorias anteriores, más de 150 ecuatorianos han accedido a este beneficio, lo que refleja el compromiso de la Universidad Europea con el fortalecimiento del talento latinoamericano.
Requisitos de postulación
- Tener nacionalidad ecuatoriana o residencia legal en el país.
- Contar con un título universitario de pregrado.
- Ser admitidos en la Universidad Europea en el programa de su elección.
- Pagar la reserva de matrícula para asegurar el cupo.
- Proceso de aplicación
El procedimiento consta de cinco pasos: elegir el programa de interés, solicitar admisión en la Universidad Europea, preparar la documentación (título universitario y hoja de vida), completar el formulario en línea y notificar su interés en la beca. Una vez recibida la carta de admisión, el estudiante será considerado candidato. Los resultados se publicarán en las semanas posteriores al cierre de la convocatoria.
Los interesados pueden consultar la información en la página oficial de Senescyt.
Con esta iniciativa, el Gobierno ecuatoriano y la Universidad Europea buscan ampliar las oportunidades de formación internacional y aportar al desarrollo profesional del país.
Síguenos en: