Nacionales
Universidad Internacional de Valencia ofrece becas
Está dirigido a estudiantes ecuatorianos interesados en cursar maestrías oficiales online


La convocatoria está abierta desde el 14 de julio y se extenderá hasta el 22 de agosto de 2025 / Foto: cortesía
Quito- La Universidad Internacional de Valencia (VIU), en conjunto con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia e Innovación (Senescyt) de Ecuador, lanzó un nuevo programa de becas dirigido a estudiantes ecuatorianos interesados en cursar maestrías oficiales online. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Ecuador y busca fortalecer las competencias profesionales de los postulantes mediante programas académicos de calidad internacional.
El programa ofrece 50 becas que cubrirán el 60 % del valor de la matrícula en alguna de las 29 maestrías seleccionadas por VIU. Los estudiantes becados únicamente deberán abonar 200 euros por apertura de expediente. Entre los programas disponibles se incluyen maestrías en áreas como Psicología, Educación, Ciberseguridad, Derecho, Gestión Ambiental, Marketing Digital, Astronomía, entre otras.
La convocatoria está abierta desde el 14 de julio y se extenderá hasta el 22 de agosto de 2025. Para postular, los aspirantes deben tener nacionalidad ecuatoriana y enviar la documentación requerida en formato PDF al correo becascooperacion@gmail.com, con el asunto que incluya su nombre completo y la maestría solicitada. Además, la postulación debe realizarse a través de la página web de Senescyt.
Los resultados de los estudiantes seleccionados se anunciarán en septiembre, y las clases de los programas de maestría iniciarán en octubre de 2025. Solo podrán aplicar estudiantes de nuevo ingreso o aquellos ya matriculados que no hayan iniciado ninguna asignatura del programa elegido.
La Universidad Internacional de Valencia, que forma parte de Planeta Formación y Universidades, tiene más de 15 años de trayectoria en educación superior online y presencia en Ecuador desde 2015. Además, integra IBERONEX, una red que promueve la internacionalización educativa en Latinoamérica, conformada por más de 50 universidades de la región y 30 empresas líderes en diversos sectores.
Síguenos en: