Ecuador en las Noticias
USD 3,6 millones invertidos para armamento no letal para la Fuerza Terrestre en Ecuador
Se trata de tres contratos suscritos el 12 de diciembre pasado entre el Ministerio de Defensa y empresas de EE. UU.
El informe del Comando Logístico de la Fuerza Terrestre concluye que el material no letal con el que cuentan los militares “no es suficiente” y “está caducado”. El documento, fechado el 25 de noviembre del 2019, fue uno de los insumos para iniciar los procesos de “adquisición de material no letal para ser empleado en operaciones contra disturbios, motines y contrainsurgencia”.
Se trata de tres contratos suscritos el 12 de diciembre pasado entre el Ministerio de Defensa y empresas de EE.UU. por USD 3,6 millones. En estos se establecen los montos, características y plazos.
El primero corresponde a la compra de 179.070 proyectiles, tipo perdigón, y gas lacrimógeno por USD 2,9 millones. También aparecen cartuchos 12 GA esfera de goma que se activan por medio de una escopeta, según información del Ejército.
Su velocidad alcanza los 165 metros por segundo y su alcance llega hasta los 30 metros.
Otras municiones son los cartuchos “aturdidores” que están compuestos por plástico, pólvora negra y aserrín que también son activados por medio de una escopeta.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Ministerio de DefensaSíguenos en: