Turismo
Deportes
Vanessa Cerda confecciona collares con identidad amazónica
Desde Pastaza presentó artesanías de la Amazonía con mullos y semillas en collares, aretes y manillas, todo inspirado en la flora y la fauna de la provincia del Oriente ecuatoriano.
Desde la comunidad Mangu Hurco, de la parroquia Montalvo, en la provincia de Pastaza, Vanessa Cerda presentó artesanías de la Amazonía con mullos y semillas en collares, aretes y manillas, todo inspirado en la flora y la fauna de la provincia del Oriente ecuatoriano.
Manifestó que en los collares y artículos se observan jaguares, tigres, rostros de las personas de las nacionalidades amazónicas, y como valor agregado se guardan en cajas de balsa para que sean transportados a cualquier parte del país y del exterior. Dijo que en las redes sociales se encuentran como Mullos Art.
Comentó que se elaboran mullos ancestrales porque las mujeres quichuas cuando se van a casar o acuden a alguna fiesta utilizan estas prendas con diversidad de colores porque representan lo que existe en la Amazonía.
“Mientras más colores tengamos nos vemos más bellas, nuestra belleza es esa, además del cabello largo, los collares que llevamos y la pintura en el rostro, aunque en este caso las adolescentes tienen diferente a lo de las mujeres adultas”, añadió Cerda.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Amazonía ecuatorianaSíguenos en: