Destacado Principal
Economía
Viaje de Petro a China es una oportunidad para las rosas ecuatorianas
Mauricio Claver-Carone, exfuncionario del Departamento de Estado, comentó sobre el panorama geopolítico regional
Quito- El viaje del presidente colombiano Gustavo Petro a China, previsto para el 10 de mayo, ha generado inquietud en el panorama geopolítico regional. Aunque la visita busca estrechar lazos con el gigante asiático, analistas advierten que un acercamiento excesivo a Pekín podría incomodar a Estados Unidos, principal socio comercial de Colombia y destino clave de sus exportaciones.
Esta situación podría, paradójicamente, beneficiar al sector florícola de Ecuador, que ya ocupa un lugar privilegiado en el mercado estadounidense.
Mauricio Claver-Carone, exfuncionario del Departamento de Estado de EE.UU., calificó el viaje de Petro como “una oportunidad para las rosas de Ecuador y el café centroamericano”, en alusión a una posible reconfiguración del comercio en la región. Si las relaciones entre EE.UU. y Colombia se enfrían, Ecuador podría ganar mayor participación en el mercado de flores estadounidense, especialmente en fechas clave como San Valentín o el Día de la Madre, donde la demanda de rosas se dispara.
En 2024, Ecuador exportó más de $ 1.000 millones en flores frescas, consolidándose como el tercer mayor exportador mundial después de Países Bajos y Colombia. Casi la mitad de esos envíos fueron a Estados Unidos, donde las rosas ecuatorianas son altamente valoradas por su calidad, tamaño y color. Ante un eventual enfriamiento de la relación comercial entre EE.UU. y Colombia, el posicionamiento de Ecuador como proveedor confiable cobraría aún más relevancia.
Síguenos en: