Energía

YPF cederá 7 áreas de hidrocarburos en el extremo sur de Argentina

19/08/2025 EFE -

Se trata de Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego

La cesión de estas áreas forma parte del Proyecto Andes / Foto: EFE La cesión de estas áreas forma parte del Proyecto Andes / Foto: EFE

La cesión de estas áreas forma parte del Proyecto Andes / Foto: EFE

Buenos Aires- La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, firmó este martes un acuerdo con el Gobierno de Tierra del Fuego con vistas a ceder siete áreas de hidrocarburos convencionales en esa provincia del extremo sur de Argentina.

Según informó la compañía en un comunicado, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el presidente y director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la compañía opera en la provincia.

Se trata de Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E, que YPF busca traspasar a la empresa estatal provincial Terra Ignis.

La cesión de estas áreas forma parte del Proyecto Andes, por el cual YPF busca desprenderse de activos en áreas maduras para concentrar sus esfuerzos en la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.

"Quiero agradecer al gobernador de Tierra del Fuego por este acuerdo que es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta", afirmó Marín.

Mediante el MOU firmado este martes, las partes se comprometen a negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de las concesiones de explotación de YPF a Terra Ignis.

Tras la decisión de YPF de retirarse de las áreas convencionales en varias provincias de la región patagónica (sur) para concentrar su producción en Vaca Muerta, Terra Ignis comenzó hace un año las gestiones con YPF con el objetivo de mantener la producción de hidrocarburos en Tierra del Fuego.

"Ya veníamos reclamando este traspaso de las áreas a la provincia porque hoy perdemos recursos, se complican el empleo y la producción y queremos que nuestras áreas rindan al máximo. Éste es el primer paso, un traspaso ordenado, cuidando a los trabajadores y proyectando más producción,", afirmó este martes Melella en un comunicado.

Según informó el Ejecutivo provincial, en los próximos 60 días habrá otra instancia para la elaboración del contrato formal final de traspaso. EFE

Temas relacionados:

Argentina Proyecto Andes Vaca Muerta
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones