Provincia de Zamora Chinchipe
Zamora Chinchipe: Asesinatos se dispararon 180 % en 2025
La mayoría de los crímenes están vinculados con la minería ilegal


Según cifras del Ministerio del Interior, entre enero y julio de este año se reportaron 14 muertes violentas en la provincia / Foto: cortesía Policía Nacional
Zamora- Zamora Chinchipe atraviesa un momento crítico en materia de seguridad. Aunque aún es considerada una de las zonas con menor índice delictivo del país, las muertes violentas se han disparado en lo que va del 2025, despertando temores sobre la creciente influencia de la minería ilegal y de bandas criminales en la región.
Según cifras del Ministerio del Interior, entre enero y julio de este año se reportaron 14 muertes violentas en la provincia, un aumento del 180 % respecto al 2024, cuando se registraron solo cinco. Los cantones más afectados han sido El Pangui, con cinco casos; Zamora, con cuatro; Yantzaza, con tres; y, Nangaritza y Chinchipe, con uno cada uno.
El que el incremento no solo se refleja en los homicidios consumados, sino también en una serie de atentados que han dejado heridos en distintas localidades. El caso más reciente ocurrió en Yantzaza, donde un hombre recibió dos disparos en pleno malecón, el 21 de agosto. Aunque sobrevivió, el hecho generó alarma en la comunidad.
Expertos señalan que la provincia dejó de ser la región más segura y la mayoría de los crímenes están vinculados con la minería ilegal y la disputa de territorios por parte de grupos terroristas.
Síguenos en: