Destacado Principal

Provincia de Zamora Chinchipe

Lo más leído

Zamora Chinchipe concentra el mayor consumo de diésel en Ecuador

19/09/2025 El Oriente - Redacción

El Gobierno busca frenar el contrabando y equilibrar el impacto fiscal tras más de 50 años de subsidio

Ecuador registró en 2024 un promedio nacional de 190 galones de diésel mensuales por vehículo / Foto: cortesía Petroecuador Ecuador registró en 2024 un promedio nacional de 190 galones de diésel mensuales por vehículo / Foto: cortesía Petroecuador

Ecuador registró en 2024 un promedio nacional de 190 galones de diésel mensuales por vehículo / Foto: cortesía Petroecuador

Quito- El consumo de diésel en Ecuador muestra una fuerte disparidad territorial y está directamente vinculado a la política de subsidios que durante décadas generó incentivos al contrabando hacia Colombia y Perú. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el país registró en 2024 un promedio nacional de 190 galones mensuales por vehículo público, pero las provincias fronterizas superan ampliamente esa media.

La eliminación del subsidio, que elevó el precio del galón de $ 1,80 a $ 2,80, busca cerrar lo que la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, calificó como una tubería rota” que alimentaba economías ilícitas y provocaba pérdidas millonarias al Estado.

El percentil 70 de consumo se ubica en 220,07 galones, lo que significa que el 70 % de las provincias está por debajo de ese nivel, mientras que el 30 % restante lo supera. El caso más extremo es Zamora Chinchipe, en la Amazonía, donde el consumo mensual alcanza los 741,33 galones por vehículo, más de tres veces la media nacional.

Le siguen Loja, con 286,14 galones; Santo Domingo de los Tsáchilas, con 255,2; y El Oro, con 251,7. En la lista también destacan Orellana, con 235,3, y Morona Santiago, con 222,7 galones, evidenciando la fuerte dependencia de las zonas fronterizas.

En un nivel intermedio se encuentran Imbabura, Pichincha y Azuay, con alrededor de 220 galones mensuales. Guayas, Esmeraldas y Santa Elena se ubican entre 201 y 208 galones, con un patrón vinculado principalmente al transporte público.

El grupo de menor consumo lo integran Bolívar (141,5 galones), Galápagos (142,2), Napo (160,15) y Carchi, con apenas 123,81 galones, el nivel más bajo del país.

La información confirma que el consumo de diésel en Ecuador no es homogéneo. Factores como la ubicación geográfica, el peso del transporte público y la actividad económica explican las diferencias. Mientras la Amazonía y las provincias de frontera muestran una alta dependencia del combustible, otras regiones mantienen niveles más moderados.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones