Nacionales
130 agricultores ecuatorianos han viajado a España en 2025
El programa de Migración Circular continúa creciendo
Quito- El Programa de Migración Circular entre Ecuador y España continúa fortaleciéndose como una alternativa segura y ordenada para el trabajo temporal en el exterior. Entre el 23 de octubre y ayer, 11 de noviembre, un total de 130 agricultores ecuatorianos viajaron a la provincia de Almería, España, para incorporarse a labores agrícolas estacionales.
Del grupo enviado, 115 trabajadores participan por segunda ocasión, tras demostrar un desempeño altamente satisfactorio en su primera experiencia laboral en España. Los 15 restantes realizan este proceso por primera vez y se integrarán a actividades de recolección de frutos rojos, hortalizas y sandías durante un período de seis a nueve meses.
Según la Cancillería, esta iniciativa busca promover una migración segura, ordenada y regular, generando oportunidades de empleo temporal y aportando al desarrollo social, cultural y económico de las comunidades de origen. Para ello, el equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó a los beneficiarios en todas las etapas del proceso, incluida la asistencia previa al viaje en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
El programa avanza gracias al trabajo conjunto entre la Cancillería y el Ministerio de Trabajo, que han consolidado este mecanismo como una opción formal de migración laboral. En 2024, los programas de migración circular beneficiaron a 423 ecuatorianos, un aumento del 323,5 % respecto a 2023. En lo que va de 2025, se han gestionado 411 ofertas de empleo con España.
Ecuador mantiene actualmente programas similares con Italia, Estados Unidos, Canadá, Alemania e Israel. Más información está disponible aquí.
Síguenos en: