Medio Ambiente
200 ganaderos se beneficiarán con ganadería sostenible y libre de deforestación en Zamora Chinchipe
Es convenio busca plantar 83.636 árboles que serán ingresados en un proceso de adopción través de la plataforma de Ecomatcher


200 ganaderos se beneficiarán con ganadería sostenible y libre de deforestación en Zamora Chinchipe / Foto: Cortesía del Medio Ambiente
El Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible (PROAmazonía) fue presentado por la alianza público-privada entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la empresa Ecomatcher.
El objetivo de esta alianza es incorporar la práctica de silvopasturas en Zamora Chinchipe. Así lo informó el Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE).
Es convenio busca plantar 83.636 árboles que serán ingresados en un proceso de adopción través de la plataforma de Ecomatcher, los que serán georeferenciados mediante un aplicativo móvil y contarán con un sistema de trazabilidad.
La cooperación de este proyecto tendrá una duración de dos años y será promovido en las fincas de 200 productores ganaderos beneficiarios del proyecto Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, así lo informó la institución.
La inversión total de este proyecto es de 100 mil dólares para la producción y se realizará en la parroquia de Zurmi, perteneciente al cantón Nangaritza, Zamora Chinchipe.
Síguenos en: