Medio Ambiente
El objetivo es conocer el estado de conservación de las aves en el parque y la biodiversidad de la zona. Foto: EFE
El Ministerio de Ambiente y Agua (MAAE) llevó a cabo por quinto año consecutivo el conteo de aves en la Reserva de Biosfera Yasuní.
El evento contó con la participación de 59 personas, entre guardaparques, guías y aficionados, quienes lograron identificar 3.407 aves pertenecientes a 360 especies. Las aves más observadas fueron garcilla cebra, oropéndola dorsirrojiza, amazona alinaranja y guacamayo ventrirrojo, informó el MAAE en un comunicado.
El objetivo es conocer el estado de conservación de las aves en el parque y la biodiversidad de la zona.
“Las acciones de observación de avifauna se desarrollaron mediante el manejo adecuado de la diversidad biológica sin generar impacto en sus recursos, basados en una metodología de trabajo y el aval de la organización internacional Audubon Society.” indicó la institución.
El conteo se realizó en un área de 20 kilómetros a la redonda en rutas previamente establecidas y duró 24 horas.
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ